Mis memorias de Henry Kissinger

Por: Ernesto Israel López del Campo

Reseña de: ‘Mis memorias’ Editorial Atlántida S.A. Buenos Aires. Argentina 1979. Título original en inglés; ‘White House Sears’

4ta. Parte. Final

Los acuerdos fueron relevantes para establecer la paz en Vietnam, porque fue una cuestión que afecto económicamente a los Estados Unidos de Norteamérica por la inversión bélica,  el ilustre Dr. Henry Kissinger estableció la importante pauta para   llegar a los términos de paz que necesitaba Asia, dado que tuvieron dificultades para concretarlas en los años de la administración Nixon,  con las conversaciones posteriores y álgidas concretaron lo que querían establecer estaban  en la campaña de la elección con lo que Richard Nixon buscaba relegirse en su mandato   para la presidencia, en París se llevaban a cabo las conversaciones de paz, los diplomáticos se encontraban en vaivenes  que retornaban de Washington, París y Saigón, dado que se posponían por la problemática generada  por las cuestiones bélicas surgidas en  la guerra de Vietnam.

“Aparte de las consideraciones electorales, por supuesto que Nixon estaba ansioso de que terminara la guerra. Pero con su capacidad para juzgar los acontecimientos, comprendía que la paz lograda antes de la elección podría fracasar y parecer una maniobra política si Thieu se rebelaba. Los halcones perderían un motivo para apoyar el acuerdo y las palomas lo tendrían para no hacerlo. A pesar de que el análisis de Nixon era correcto, era Hanoi y no Thieu o nosotros quien controlaba el momento de la confrontación.” (página 958, Mis memorias, Editorial Atlantis, S.A. Buenos Aires. Argentina 1979. Título original en inglés; ‘White House Sears’)

Después de las conversaciones tan álgidas se interrumpieron porque no concretaban los acuerdos, era relevante reiniciar las pláticas para concretar, pero había una problemática porque en la administración de Richard Nixon comenzó de nuevo los bombardeos en Vietnam, esto dificultaba las relaciones diplomáticas con el ejército revolucionario en el Norte de Vietnam.

“La primera reacción norvietnamita, ante los renovados bombardeos, se hizo notar el 20 de diciembre, en las reuniones técnicas. Hheywar Isham (que reemplazaba a Porter que estaba con gripe), trataba inútilmente de lograr algún avance en los protocolos, con el viceministro Nguyen Co Thach. Este leyó una protesta que, según los cánones de Hanoi, era extremadamente suave. Firmemente rechazaba todas las alusiones a frivolidad y suspendía la reunión técnica hasta el 23 de diciembre, un gesto de mínima trascendencia bajo las circunstancias que se vivían.” (página 1000, Mis memorias, Editorial Atlantis, S.A. Buenos Aires. Argentina 1979. Título original en inglés; ‘White House Sears’)

El ilustre Dr. Henry Kissinger, en el segundo mandato de la administración de Richard Nixon en boga lo que había concretado con China, era inaudito que la sociedad norteamericana que enaltecería llegar un acuerdo de paz con el ejército revolucionario del Norte de Vietnam, en la toma de posesión fue frívola por parte de Nixon, un personaje inhóspito, con ceño seria que no expresaba   emoción alguna.

“El 23 de enero Washington estaba, como ocurría siempre antes de los grandes acontecimientos, consumida por los tecnicismos. Llegué de regreso a mi oficina a las 18:35 del mismo día ocas horas antes de que Nixon anunciara el Acuerdo y el cese del fuego. Excepcionalmente no me pidieron que informara a la prensa hasta el día siguiente. Se pensaba, correctamente que el discurso del presidente no necesitaría de más detalles. El presidente informó a los líderes del Congreso en el Salón de reuniones del Gabinete, dando el mismo la mayoría de las explicaciones.” (página 1012, Mis memorias, Editorial Atlantis, S.A. Buenos Aires. Argentina 1979. Título original en inglés; ‘White House Sears’)

El ilustre diplomático Dr. Henry Kissinger concretaron los acuerdos junto con los consejeros a los que había estructurado como su equipo de labor para las relaciones diplomáticas de los  Estados Unidos de Norteamérica  en la administración de Richard Nixon,  en la historia  ha quedado como un personaje con vaivenes, pero  tenía una perspicacia  para  entablar las conversaciones con  los cancilleres  de las otras naciones,  esto  llevo  a que obtuviera el premio nobel de la paz, por difuminar  la guerra de Vietnam, que había afectado a la economía de los Estados Unidos de Norteamérica, un destacado  diplomático  que expuso  los intereses  del imperio   que transformó  la geo política de Asia para favorecer a la transformación de la República Popular China, en la obra explaya el saber que le fue inculcado.

Anuncio publicitario