Ofrecen poético viaje por la vida y obra de Alfonso Reyes

El teatrista Dan Rodríguez presenta con éxito su monólogo El Sol de Monterrey, dentro del XXXI Encuentro Estatal de Teatro Nuevo León

Monterrey, Nuevo León. Un rápido y poético viaje por la vida y obra del célebre escritor regiomontano Alfonso Reyes ofreció ayer el teatrista Dan Rodríguez con su monólogo El Sol de Monterrey, en la Sala Experimental del Teatro de la Ciudad dentro del XXXI Encuentro Estatal de Teatro Nuevo León.

La obra, musicalizada con canciones de Juan Guzmán, evoca el famoso poema El Sol de Monterrey de Alfonso Reyes.

En la obra es el propio joven Alfonso Reyes quien toma el escenario para hablar de su feliz niñez, su amor por la literatura, la escritura y los viajes que enriquecieron su vida.

“En mi niñez conocí al Sol, fue como un abrazo con personas que se conocen desde siempre, desde ese momento fuimos inseparables. Desde ese momento tuve un Sol solo para mí”, dice el joven Alfonso.

“Recuerdo que de niño viajaba por las letras, me perdía en ellas, siempre acompañado de mi Sol, el cual se hacía presente por medio de un hilo de luz azul violeta que se colaba entre los ventanales”.

Un joven Alfonso Reyes toma el escenario para hablarnos de su feliz niñez, su amor por la literatura, la escritura y los viajes, que enriquecieron su vida.

Su viaje a la Ciudad de México

“Mi estancia en la capital fue decisiva, enfrenté retos mayúsculos, primero me adentré en la sabia moderna, donde me hice discípulo de Pedro Enrique Sureña, nuestro Sócrates, para después, junto a otros como Antonio Caso y José Acevedo y José Vasconcelos fundar el Ateneo de la Juventud, decididos a crear una revolución cultural, a luchar contra el Porfiriano”, narra Reyes.

“El Ateneo de la Juventud fue parte fundamental en mi carrera, en el cual estudiar la mitología griega, la poesía, la filosofía, Sócrates, Platón, Diógenes, Aristófanes; aprendí que el presente es la Grecia de los ayeres, es que hay tanta Grecia en nosotros”, expresó el literato.

Su viaje a España

“Yo era un adulto que gustaba escribir la poesía, el cine, encontré que eso era lo que me hacía feliz, viajar, escribir, construir nuevos mundos. Los libros, al igual que soledad y la compañía, llenan el alma, la vida muere y los libros permanecen”, expresó el personaje.

“En la vida hay mucho drama, comedia y hasta tragedia. Y una de las tragedias de mi vida fue cuando perdí a mi padre, durante la Revolución Mexicana”, recordó con tristeza el Regiomontano Universal.

La obra El Sol de Monterrey puede ser disfrutada por los amantes del teatro y el público en general en cualquier momento, pues se encuentra en el portal de YouTube/conartenl.

El XXXI Encuentro Estatal de Teatro Nuevo León, se realiza del 9 al 12 de junio en el Teatro de la Ciudad y el Teatro del Centro de las Artes. La programación de esta magna fiesta teatral al puede consultar en la página de CONARTE.

Si deseas ver el video de la transmisión, puedes hacerlo haciendo click aquí.

Anuncio publicitario