Se lleva al cabo el ‘Festival Internacional Raíces para niños y niñas’

El ‘Festival Internacional Raíces para niños y niñas’ se llevará a cabo desde el 18 de junio al 11 de julio del 2021, en diversas sedes de Guadalajara, Zapopan y los Altos de Jalisco. Esta edición será híbrida, se realizarán 18 funciones presenciales de: teatro, música, danza, cuenta cuentos, multimedia y talleres; y 10 funciones virtuales, así como talleres online y presencial. Uno de nuestros principales objetivos es llevar actividades artístico- culturales a espacios descentralizados donde el acceso es menor: colonias donde están asentadas comunidades indígenas, casas hogar, así como diversos espacios culturales.

Participan creadores de México, Colombia, Argentina, Brasil y Chile; con el objetivo de llevar actividades artístico-culturales y así contribuir con el desarrollo de la creatividad y el protagonismo en niños y niñas.

Este proyecto es apoyado por Iberescena, Secretaría de Cultura Jalisco, Cultura Zapopan, Cultura UDG, Cultura Guadalajara, Cultura Tepatitlán, Cultura de San Diego de Alejandría, Cultura Unión de San Antonio, entre otros.

Festival dirigido por la compañía “AjíMaíz”.

LÁGRIMAS DE AGUA DULCE

Proyecto 4to Studio (País: México)

SÁBADO 26 DE JUNIO.

12:00hrs.

Función presencial en la Librería Carlos Fuentes.

DESCRIPCIÓN: Teatro de títeres de mediano formato. Una cuenta cuentos viajera, llega a contar una increíble historia a través de las páginas de un libro pop up y con títeres de papel. Conoceremos la

historia de Sofía, una niña única que vivía en un pequeño pueblo llamado Icuiricui, azotado por una gran sequía.

EL LIBRO QUE NO TENÍA LETRAS TSO

Palabras del Cuerpo (País: México).

VIERNES 18 DE JUNIO.

18:00hrs.

Función presencial en el Centro Cultural Constitución.

Transmisión virtual por youtube, retransmisión en facebook.

DOMINGO 27 DE JUNIO.

13:00hrs.

Función presencial en el Teatro Alarife Martín Casillas.

DESCRIPCIÓN: Proyecto de danza teatro que nos lleva por la imaginación de Ana, una pequeña que ve el mundo de una forma distinta. Huyendo de un regaño se esconde y descubre un gran libro guardado en un ropero, éste no tiene letras y esconde personajes que no se ven a simple vista.

OROBORO

Compañía: XPTO (Brasil).

SÁBADO 19 DE JUNIO.

18:00hrs.

Función virtual transmitida por youtube, retransmisión en facebook.

DESCRIPCIÓN: Montaje de teatro de títeres y formas animadas. La narrativa es desarrollada sin la utilización de la palabra. Un náufrago a la deriva en su pequeño barco es hostilizado por un bando de buitres, su dilema es desistir y dejarse devorar por ellos o arrojarse al mar. Elige seguir el camino de lo desconocido, sumergiéndose en las aguas profundas del océano.

EL VUELO DE LAS GRULLAS.

Compañía; AjíMaíz (México – Colombia -Argentina)

SÁBADO 19 DE JUNIO.

13:00hrs.

Función presencial en el Globo, Museo de la Niñez.

DOMINGO 4 DE JULIO.

13:00hrs.

Función presencial en el Teatro Alarife Martín Casillas.

DOMINGO 11 DE JULIO (CLAUSURA DEL FESTIVAL)

13:00hrs.

Función presencial en el Centro Cultural Constitución.

Transmisión virtual por youtube, retransmisión en facebook.

DESCRIPCIÓN: Esta obra trabaja teatro, títeres y objetos, música en vivo y digitalizada, audiovisuales (técnica stop motion) y elementos de danza butoh. Natsu es una niña japonesa de ocho años, que le encanta escuchar historias y reír, pero un día perdió su risa, su abuelo le dice que si construye mil grullas cualquier deseo que tenga se puede hacer realidad.

ODISEA

Compañía: AjíMaíz (México – Colombia -Argentina).

DOMINGO 20 DE JUNIO.

19:00hrs.

Función presencial en la Casa de la Cultura de Tepatitlán.

LUNES 21 DE JUNIO.

18:00hrs.

Función presencial en la Casa de la Cultura de San Diego de

Alejandría.

MARTES 22 DE JUNIO.

18:00hrs.

Función presencial en la Casa de la Cultura de Unión de San Antonio.

DESCRIPCIÓN: Montaje de teatro de objetos y multimedia, para niños y niñas, inspirada en “La Odisea” de Homero. La estética se centra en el bordado y el tejido. Penélope reúne a su pueblo para convencerlo de que sigan su plan para no elegir a ninguno de sus pretendientes, y continuar esperando el regreso de Odiseo, quien se fue hace 20 años y ha vivido historias extra ordinarias, encontrándose con el Cíclope, la bruja Circe, el monstruo de tres cabezas y Calipso, quienes buscan

impedir su regreso a casa.

ENTRE MIEDOS Y VALIENTES

Compañía: AjíMaíz (México – Colombia -Argentina)

VIERNES 25 DE JUNIO.

18:00hrs.

Función presencial en el Centro Cultural Constitución.

VIERNES 2 DE JULIO.

19:00hrs.

Función presencial en el Centro Cultural Santa Cecilia.

SÁBADO 3 JULIO.

10:00hrs.

Función presencial en la Comunidad Mazahua.

VIERNES 9 DE JULIO.

10:00hrs.

Función presencial en el Hogar Cabañas.

DESCRIPCIÓN: Espectáculo de cuentos teatralizados con objetos, cumbia y ritmos de Latinoamérica. Conocerán la historia de Petete, un pequeño calcetín que es atormentado por otros calcetines y trata de escapar, también conocerán a “Miedosa” una ardilla que tiene miedo de salir de su casa. Basado en los libros de “Calcetines Solitarios” de Luigi Amara y “La ardilla miedosa encuentra un amigo” de Mélanie Watt.

HASTA LA PRÓXIMA PARADA

Manu Porfavor (Chile – Argentina)

VIERNES 25 DE JUNIO.

18:00hrs.

Función virtual transmitida por youtube, retransmisión en facebook.

DESCRIPCIÓN: Un mundo mágico, poético y caricaturesco dará vida a este espectáculo de teatro gestual.La llegada del tren a un lugar desconocido, nos hará transitar por la historia de este personaje que, acompañado de su única y fiel compañera la valija, entrará en un estado de ensoñación, y vivirá un sin fin de situaciones en donde la torpeza, el amor y la emoción harán que su relación con el público se torne en un lazo íntimo y profundo.

CUENTOS DE LA SELVA (Aventura cantada)

Francisco Olano (Argentina)

SÁBADO 26 DE JUNIO.

18:00hrs.

Función virtual transmitida por youtube, retransmisión en facebook.

DESCRIPCIÓN: Espectáculo didáctico para la infancia. Unipersonal (guitarra y voz) basado en la obra homónima de Horacio Quiroga.

CUENTOS EMPLUMADOS

Por: Yademira Lòpez Barragán y Gustavo González (Cactuzoo).

DOMINGO 27 DE JUNIO.

10:00hrs.

Función presencial en Comunidad indígena.

VIERNES 2 DE JULIO.

15:00hrs.

Función presencial en Comunidad Hñahñu.

DESCRIPCIÓN: Historias de aves para volar muchos cielos. Cuentos y leyendas de pájaros singulares que colorean el paisaje a través de las voces de dos narradores que extienden sus alas para compartir sus vuelos por las tradiciones orales de los indios de América. Teatro kamishibai y narraciones orales reforzadas con estímulos sonoros y utilería.

FARENHEIT, la otra historia.

Pierrot teatro (Argentina)

DOMINGO 27 DE JUNIO.

18:00hrs.

Función virtual transmitida por youtube, retransmisión en facebook.

DESCRIPCIÓN: Teatro multimedia, una pantalla divide dos mundos: presente y futuro. Año 2142 en el sur del mundo, Gustavo Montag, es un operario del sistema mundial de quemado de libros. Le recomiendan quemar un gran libro, el libro se escapa al mundo real, Gustavo lo persigue, el libro es invencible. Aparece un otro, parecido pero diferente, Gustavo cambia, lucha contra ese ser virtual que pretende quemar el libro.

TIERRA EN FLOR

Músicos: Graciela Mendoza y Leandro Kalén (País: Argentina)

SÁBADO 3 DE JULIO.

18:00hrs.

Función virtual transmitida por youtube, retransmisión en facebook.

DESCRIPCIÓN: Proyecto de música ancestral para niños y niñas y toda la familia, el cual rescata cantos de pueblos originarios del sur de Sudamérica.

TREMENDOS GRANDULONES

(Argentina)

DOMINGO 4 DE JULIO.

18:00hrs.

Función virtual transmitida por youtube, retransmisión en facebook.

DESCRIPCIÓN: La banda de rock para pequeños que los grandes no estaban esperando. Sus integrantes son docentes y musicoterapeutas. La propuesta musical atraviesa todas las edades. Con una particular mirada de la infancia, en sus letras pueden apreciarse referencias al humor, las cotidianidades y la fantasía.

EL JARDÍN DE LOS SUEÑOS

Triquiñuela con la música volando (Colombia)

VIERNES 9 DE JULIO.

18:00hrs.

Función presencial en el Teatro Experimental.

SÁBADO 10 DE JULIO.

18:00hrs.

Función presencial en el Centro Cultural Constitución.

Transmisión virtual por youtube, retransmisión en facebook.

DESCRIPCIÓN: Concierto teatral para toda la familia. Todo comienza con un cuarteto de artistas que se está preparando para dar inicio a un gran concierto. De repente, la llegada de una chelista un poco deschavetada, amenaza con alterar todo el orden. Entonces, la magia de unos seres fantásticos, la música y el color, logran transformarlo todo en un maravilloso y divertido espectáculo.

EL ÁRBOL DE KO

Avuelopajaro (Chile)

VIERNES 9 DE JULIO.

18:00hrs.

Función virtual transmitida por youtube, retransmisión en facebook.

DESCRIPCIÓN: Un niño y su abuela, los cuentos la manera antigua de transmitir las enseñanzas; un árbol nacerá donde la abuela termina su camino, subir al árbol será como estar en sus brazos. todas las historias van y vienen, el último guerrero de una tribu, un chupacabras perseguido, un cocodrilo hambriento, una gallina perdida. En el árbol-abuela es donde se protege el niño llamado Ko. Abundan los peligros pero también aparecen los milagros.

TALLERES

TALLER DE ECOLOGÍA EMOCIONAL

Imparte: Rodrigo Becerril Abarca.

Viernes 2 de julio

17:00 a 19:00 hrs.

Sede: Centro Cultural Santa Cecilia.

Público: Niños y niñas.

DESCRIPCIÓN: A través de juegos los niños y niñas reconocerán sus emociones, así como estrategias para aceptarlas y transformarlas.

TALLER DE TÍTERES

Charla-taller. Compañía Avuelopajaro (Chile)

Miércoles 23 de junio.

17:00 a 20:00 hrs.

Plataforma: Zoom.

Público: Adultos interesados en títeres.

DESCRIPCIÓN: A través de muestras de personajes y técnicas diversas de títeres se introduce a las personas participantes en el mundo de los títeres, se hacen referencias históricas para contextualizar el quehacer de este arte, cerrando con los procesos de adaptación en este último periodo de tiempo, con sus dificultades y posibilidades.

TALLER DE TEATRO DE ANIMACIÓN DE OBJETOS

Compañía XPTO (Brasil)

Jueves 24 de junio

17:00 a 20:00 hrs.

Plataforma: Zoom.

Público: Para profesionales enfocados al trabajo para niños y niñas.

DESCRIPCIÓN: Se trabajará con el objeto cotidiano, resignificando para construir historias. En el teatro de animación y en la actuación del narrador de cuentos, los materiales y objetos cotidianos pueden cobrar vida y llevarnos a través de mundos imaginarios. Cualquier objeto, incluso una hoja de papel, manipulada dramáticamente nos pone en contacto con nuestro mundo interior, con nuestra memoria afectiva.

TALLER CUENTOS CANTADOS

FRANCISCO OLANO. (Argentina)

Miércoles 30 de junio ó Jueves 1 de Julio

17:00-18:00 hrs

Plataforma: Zoom.

Público: para niños y niñas.

DESCRIPCIÓN: Destinado a niños de todas las edades. En nuestro taller vamos a jugar, cantar y divertirnos con los cuentos tradicionales que todos conocemos. Aprenderemos nuevas historias y personajes. Pero por sobre todo, nos reiremos mucho, mucho, mucho.

TALLER MÚSICA PARA JUGAR APRENDIENDO

TREMENDOS GRANDULONES (Argentina)

Miércoles 30 de junio y Jueves 1 de Julio

18-20hrs

Plataforma: Zoom.

Público: Para estudiantes, docentes de música para la infancia, artistas y trabajadores de la niñez.

DESCRIPCIÓN: En esta propuesta nos encontraremos para ofrecerles recursos, pautas y guías que sirvan de herramientas concretas y genuinas para la comunicación con la infancia. La didáctica del juego y la canción, la poética en el discurso musical infantil y el lenguaje musical como espacio de pertenencia e identidad. El uso de la palabra en el lenguaje para la niñez.

TALLER DE MIMO Y TEATRO EXPRESIVO

MANU PORFAVOR (Chile)

Miércoles 7 ó Jueves 8 de julio

16:00-17:30hrs

Plataforma: Zoom.

Público: Para niños y niñas.

DESCRIPCIÓN: Este taller busca a través de la técnica del mimo, que los niños puedan ir descubriendo y articulando cada parte de su cuerpo, desarrollar la imaginación a partir del juego y que puedan realizar distintas escenas de mundos imaginarios. Sintiéndose libres de crear, experimentar, jugar y disfrutar.

TALLER DE IMPROVISACIÓN, COMEDIA Y CLOWN

PIERROT Teatro.Argentina.

Miércoles 7 y Jueves 8 de julio

16:00-17:30hrs

Plataforma: Zoom.

Público: Mayores de 16 años interesados en desarrollarse en el arte de la comicidad.

DESCRIPCIÓN: En este seminario intensivo trabajaremos distintos aspectos de la comedia, clown, improvisación, creación de personajes, escenas y parodia. Los participantes se irán encontrando paulatinamente con una parte de uno mismo un tanto olvidada, aquella que nos conecta más eficazmente con la sinceridad, la fraternidad, el juego, la emoción, la simpleza, la vulnerabilidad, podrán tomarse muchas cosas propias y del mundo con una mirada más profunda y clownezca, con sensibilidad y humor.

TALLER DE MÚSICA ANCESTRAL

Graciela Mendoza (Argentina)

Sábado 10 de julio

12:00 a 15:00 hrs

Plataforma: Zoom.

Público: Docentes de todos los niveles, de Educación Artística, estudiantes, músicos y toda persona relacionada con el arte, los niños y las niñas.

DESCRIPCIÓN: Se compartirá no sólo el conocimiento y la experiencia, sino también se aportará a los participantes elementos didácticos y creativos para enriquecer el trabajo en el aula, taller o cualquier actividad artística. Trabajaremos con los cantos, instrumentos y danzas de diferentes culturas originarias de la región sur de América, incorporando y retornando al motivo mágico, sagrado, de sanación y ofrenda a la naturaleza y a nosotros mismos, qué es el origen de todos los sonidos, movimientos y expresiones del arte como huellas del alma en el cosmos.

DIRECCIONES SEDES

  • Centro Cultural Constitución
  • Av. Manuel M. Dieguez 369, Colonia Constitución, Zapopan, Jalisco,
  • México.
  • Teatro Alarife Martín Casillas
  • Av. Prol. Alcalde 1351, Colonia Miraflores, Guadalajara, Jalisco, México.
  • Casa de la Cultura de Tepatitlán
  • Calle Samartin 35, Centro, Tepatitlán de Morelos, Jalisco, México.
  • Casa de la Cultura de San Diego de Alejandría
  • 5 de Mayo 202, San Diego de Alejandría, Jalisco, México.
  • Casa de la Cultura de Unión de San Antonio
  • Carr. a Lagos de Moreno, 47570 Unión de San Antonio, Jalisco, México.
  • Librería Carlos Fuentes
  • Periférico Norte Manuel Gomez Morin #1695-PB, Colonia Belenes,
  • Zapopan, Jalisco, México.
  • Teatro Experimental
  • Calz Independencia Sur S/N, La Aurora, 44790 Guadalajara, Jalisco, México.
  • Globo, Museo de la Niñez
  • Av. 5 de Febrero, Colonia Las Conchas, Guadalajara, Jalisco, México.
  • Centro Cultural Santa Cecilia
  • Alfonso Esparza Oteo 2115, Colonia Santa Cecilia, Guadalajara.
Anuncio publicitario