Como parte del Circuito Nacional de Artes Escénicas en Espacios Independientes
La Compañía Neurodrama A.C. se presentó en días pasados en el Centro Matamorense para las Artes Visuales (Cemavi) en Matamoros con su obra de teatro cabaret ‘¿De qué murieron los quemados?’ dentro del Circuito Nacional de Artes Escénicas en Espacios Independientes.
Bajo la dirección y autoría de Juan Munchi, la puesta en escena aborda la tragedia sucedida en Tlahuelilpan, Hidalgo cuando 137 personas murieran calcinadas mientras extraían gasolina de un ducto de combustible.
“Para mí es un tema que me toca en lo particular, ya que como maestro muchos de mis alumnos eran familiares de las víctimas” comenta Luis Oyervides, quien es parte de este montaje.

Junto a Oyervides, también actúan Scarlet Garduño y Gabriela González con la asistencia técnica de Jonathan Paz.
“Creo que precisamente esta obra es mi mayor reto como actor, ya que, además de que es mi mi primer teatro cabaret, recordar los ojos de mis alumnos me hace recordar muchas cosas” agregó Luis Oyervides.
“La Compañía Neurodrama A.C. tiene ya 12 años de existencia, inició en Cantabria y desde hace 10 años estamos en el estado de Hidalgo”, comentó en entrevista para PARADIGMA CULTURAL Gabriela González.

“La gura la iniciamos en Tlaxcala, luego en San Luis Potosí y Reynosa para luego estar acá con ustedes, de aquí nos vamos a Xalapa, Puebla y terminamos en nuestro estado primero en Tulancingo y cerramos en el mismo Tlahuelilpan” comentó Scarlet Garduño.
“Esta obra nos permite mostrar bases para que el público conozca y tenga más elementos para poder dar una opinión sobre lo que realmente sucedió, ya que en la actualidad muchos Juzgan sin bases y desde el privilegio” agregó Garduño.

Juan Munchi, dramaturgo tlaxcateca creador de la obra, narra a partir de la comedia la realidad que vivieron los pobladores de Hidalgo, donde la ocasión provocó la tragedia, iniciando desde la disciplina teatral, la vindicación de las víctimas.