Con el cambio de la administración municipal en Matamoros, la exregidora Viridiana Villasana tiene ahora la responsabilidad del Parque Cultural Olímpico Cultura y Conocimientos, dependiente del Instituto Matamorense para la Cultura y las Artes (Imaculta).

Una responsabilidad nada fácil pues enfrenta de entrada un espacio muy cuestionado desde hace varios trienios por la Concha Acústica, ya sea por su integridad estructural como por la velaría que ha dado tantos dolores de cabeza a quienes ostentan el cargo que despacha desde el edificio del Imaculta y que desde hace algunas administraciones, tomado también para albergar a la Secretaría de Educación, Cultura y Deportes.
“Lo primero que queremos hacer es una agenda cultural, que vaya ligado con los artistas y la población” aseguró Villasana en entrevista. Además, aseguró que otra de las prioridades es sacar adelante las instalaciones en cuanto a infraestructura, rehabilitar y darle legitimidad a las funciones del parque en su función social y de restructuración de nuestro tejido social que es lo más importante para la administración.
La Concha Acústica

Este edificio, que ha albergado a muchos artistas de talla local, nacional e internacional, he sufrido muchos daños al paso del tiempo, cosa que para la actual responsable, no es algo desconocido: “Lo primero que hicimos fue hablar a Protección Civil para que realizara un levantamiento visual y con ello elaboraron ya un dictamen, lo que sigue es pedir ahora un levantamiento estructural por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología para que vengan a realizar un dictamen avalado por los peritos especializados en el tema y que nos puedan decir qué es lo mejor para la Concha Acústica, sobre la seguridad de si pueda seguir operando o no, la seguridad de sus instalaciones y la seguridad y longevidad de sus cimientos que a simple vista ya presentan un mal aspecto” afirmó la funcionaria.
“Por el momento y para seguridad de los matamorenses la Concha Acústica se encuentra cerrada, es una falta de mantenimiento estructural la que presenta y es resultado de varias administraciones que solo lo pintaban y en lo estético si estaba bien, pero el mantenimiento estructural que es lo que necesitaba, nunca se le dio” agregó.
Por su propia constitución, comentó Viridiana Villasana, lo único que está a disposición es el escenario, siempre y cuando no se le cargue mucho peso, y por lo mismo es utilizado por el ballet folclórico municipal para sus ensayos, pero sin cargarle bocinas o mucha gente para no correr riesgos.
La Explanada del Parque Olímpico, listo para recibir eventos
En la entrevista, era obligado preguntar por los distintos eventos y actividades regulares que se realizan en la Explanada del Parque Cultural Olímpico, como el Tianguis Cultural, conciertos, reuniones de distintas asociaciones civiles, las villitas navideñas que en poco tiempo deberán instalarse, por mencionar algunas. Al respecto, la funcionaria aseguró que para todo ello dependerán de los semáforos epidemiológicos, que, en este momento, en Matamoros está en verde, por lo que se pueden realizar siguiendo los protocolos indicados por las autoridades de salud.
“Tan solo en este mes tendremos 5 eventos, para poder regresarle la vida tanto al parque como al centro de la ciudad, todo con la finalidad de que los visitantes se sientan en su casa” aseguró Villasana.

Agregó que ya se tienen pláticas con algunas empresas y con los contactos que se cuenta en la base de datos de los que regularmente participan con las villitas, pero si usted desea participar este año, solo debe acudir a las instalaciones del parque y preguntar detalles.
“Vienen nuevas y mejoradas villitas, un área de comida aparte y venta de artículos artesanales elaboradas por locales, ya que es prioridad darle impulso al artesano local”


“Tenemos varias actividades programadas, el día de hoy tendremos la presentación del libro de Félix Martínez del Ateneo Literario en punto de las siete de la tarde en el lobby de las oficinas, cuyo título es ‘La costumbre de escribir sobre el ayer’ y el viernes en punto de las 6:00 pm el escritor Pedro Salmerón Sanginés presentará el libro ‘La Batalla por Tenochtitlan’.
El 31 de octubre desde las 2:00 a las 8:00 pm se llevará a cabo el evento ‘El mercadito Bazar’ con expositores locales y organizado por una emprendedora local en el estacionamiento de las instalaciones.
Como estos botones de muestra, el Parque Cultural Olímpico, Cultura y Conocimientos asegura una vida próspera y, esperemos, llena de gratos recuerdos al volver a darle vida a un espacio que por algún tiempo fue el epicentro de muchas actividades que reunía a las familias matamorenses y que, por su cercanía con dos de los puentes internacionales, también a muchos turistas que ingresaban para conocer más sobre nuestra región.