Presenta Antonio II Amaro Chacón piezas de intervención

Conociendo una faceta más del político, empresario turístico y abogado Antonio II Amaro Chacón hace días se inauguró la exposición ‘Árbol de la Vida’, una serie de intervenciones de cortezas de árboles y pinturas en el Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas.

‘Árbol de la Vida’ de Antonio II Amaro Chacón, imperdible intervención de cortezas de árboles.

Con la presentación de parte de la responsable del recinto cultural del Estado de Tamaulipas, Beatriz Loza Urtusástegui, la exposición contó con la ambientación de la Rondalla de Matamoros que sirvieron de marco para la apreciación de las obras.

Beatriz Loza Urtusástegui, directora del MACT dio la bienvenida y reseña de la obra y el autor.

Más de 15 obras consistentes en cortezas rescatadas de la Presa Vicente Guerrero y ríos aledaños son la base de esta obra donde podremos preciar, desde un cerebro humano, hasta un minotauro y las alas de un ángel.

“Paseando en la Presa Vicente Guerrero vi una corteza de árbol en una orilla y le vi el parecido a un castor, entonces lo recogí para intervenirlo, utilizando óleo para pintarlo; luego me di cuenta que así como encontramos formas en las nubes, yo veía formas en las cortezas, por eso decidí juntarlas e iniciar este proyector” aseguró Amaro Chacón en entrevista.

Los asistentes disfrutaron de las piezas.

La colección que presenta el multifacético tamaulipeco, representa más de dos años de trabajo de recolección de materiales, además de la realización de sus pinturas. Sus bases artísticas se deben a la formación artística que en alguna ocasión recibiera del maestro Alejandro Rosales Lugo.

El artista con algunos de los invitados detallando el proceso de creación de las piezas.

Al finalizar el recorrido, los asistentes pudieron degustar una paella, preparada por el mismo autor, dando muestra de sus capacidades y talentos.

Anuncio publicitario