Construyen lectores con cuentos y relatos

Bajo el título ‘Construyendo lectores: Maratón de Lectura en Vivo de los materiales de lectura de la SEP a los profesores y padres de familia’, el Gobierno Municipal y miembros de grupos de lectura impulsan la actividad en la plaza principal de Matamoros, en Tamaulipas

Con el objetivo de presentar a la comunidad de maestros y a los padres de familia, los Libros de Lectura, que forman parte del acervo de los Libros de Texto Gratuitos de la SEP, con la finalidad de reconocer la calidad de las lecturas que contienen y promover el ejercicio lector entre el profesorado y los estudiantes de educación básica del municipio de Matamoros, se llevó a cabo el pasado sábado el Maratón de Lectura.

Adán Echeverría-García, uno de los organizadores durante su participación.

El evento, organizado por Mario Ramos, Alicia Leonor, Eduardo Villarreal, José Rodolfo Espinosa, Edgar A. Rivera y Adán Echeverría-García encontró eco entre los asistentes a la Plaza Miguel Hidalgo de la fronteriza H. Matamoros en Tamaulipas donde desde las 10:00 horas y hasta pasadas las 18:00, distintos lectores, cuenta cuentos, escritores y varios grupos de lectura de distintas instituciones educativas dieron cuenta de distintos textos editados por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) y que proveen de lecturas de autores reconocidos a nivel mundial y otros de fama nacional para que los alumnos desde el primero de primaria, hasta el bachillerato puedan disfrutar de la lectura y, posteriormente, realizar distintos ejercicios en clase.

Se colgaron poemas en un tendedero para que los asistentes conozcan la obra de los poetas locales.

La intención básica de este evento es que tanto los maestros de todos los niveles y los padres de familia conozcan las lecturas y puedan usarlas en sus hijos o alumnos para motivarlos a leer, reconoció uno de los organizadores.

El evento contó con participaciones especiales como la del pintor Joaquín García Quintana.
Jóvenes promesas de la literatura se hicieron presentes.

Así, desde temprana hora y hasta entrada la tarde, muchos escritores compartieron los distintos fragmentos de cuentos, micro cuentos y relatos que se incluían en los libros de texto gratuitos. Como parte del programa, se invitó a la comunidad de escritores a que imprimieran algunas de sus creaciones y las colocaran en un tendedero en la misma plaza, para que los asistentes también pudieran disfrutar de la lírica de los escritores locales.

Grupos de lectura de distintas instituciones educativas se hicieron presentes, en la imagen, alumnos del ITM.
Anuncio publicitario