Diálogo abierto y respetuoso para analizar la perspectiva de no racismo en las artes escénicas

La CNT abre sus puertas a representantes de Poder Prieto, Racismo Mx y al Congreso de la Ciudad de México para conocer el trabajo artístico de sus integrantes enmarcado en las políticas de diversidad, inclusión e igualdad que rigen al Inbal

Se realizó un intercambio propositivo sobre la perspectiva de no racismo que propone Poder Prieto al arte teatral y medios audiovisuales del país

El 27 de enero de 2022, la Compañía Nacional de Teatro recibió en su casa a quienes integran el colectivo Poder Prieto para entablar un diálogo profesional, amistoso y horizontal.

En este encuentro estuvieron miembros del elenco estable, personal técnico y directivo de la CNT, las diputadas Ana Francis Mor e Indalí Pardillo y el representante de Racismo MX, Pepe Aguilar, el académico, experto en racismo Federico Navarrete y el coordinador del Programa de Inclusión Social, Diversidad e Igualdad del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), Alberto Lomnitz. Durante el encuentro, con una gran disposición, se colocó como prioridad el diálogo respetuoso.

El director de la CNT, Enrique Singer, expuso de manera puntual los mecanismos bajo los cuales funciona la Compañía, expresó que el Inbal, como institución, cuenta con políticas transversales para garantizar la igualdad de género y no discriminación, y con profesionalismo, escuchó y atendió las inquietudes de Poder Prieto. Durante la charla se logró establecer un clima de total compañerismo, alejado de confrontaciones con el propósito de trabajar en colaboración a favor por un quehacer teatral más diverso.

De esta manera se abrió el espacio de comunicación y trabajo para avanzar en distintos temas, como:

  • Fortalecer las acciones de igualdad y diversidad con perspectiva de derechos humanos en sus procesos de ingreso
  • Trabajar activamente en la desestereotipación del color de piel e identidades prietas en las narrativas
  • Explorar desde la creación escénica la racialidad, el racismo y la desigualdad en nuestra sociedad y cultura
  • Modificar las narrativas que puedan contribuir a perpetuar estereotipos y prejuicios
  • Ampliar su alcance a otros públicos
  • Montar obras de quien ejerce la dramaturgia y son afectados por la racialización

Cabe destacar que tanto las legisladoras, Racismo MX, Poder Prieto y la CNT, accedieron a una escucha activa con diálogo y autocrítica.

El 27 de enero de 2022, la Compañía Nacional de Teatro recibió en su casa a quienes integran el colectivo Poder Prieto para entablar un diálogo profesional, amistoso y horizontal.

Así mismo, los representantes de cada una de las instancias presentes en este fundamental encuentro agradecieron la apertura de la Compañía Nacional de Teatro para realizar esta primera mesa de diálogo y la disposición para continuar trabajando por la construcción de un piso más parejo para quienes se desarrollan en ambientes artísticos y culturales.

Anuncio publicitario