El Encuentro Internacional Patrimonio en un bit. Preservación digital de acervos artísticos y documentales, continúa con su programa de actividades este 9 de febrero con el foro digital Acceso Abierto: La Universidad Digital
Para consultar las actividades realizadas como parte del Encuentro Internacional Patrimonio en un bit visita el micrositio MUAC
El Encuentro Internacional Patrimonio en un bit. Preservación digital de acervos artísticos y documentales, continúa con su programa de actividades este 9 de febrero con el foro digital Acceso Abierto: La Universidad Digital. En esta ocasión los participantes expondrán sus puntos de vista respecto a otros modelos de libre circulación de contenido, colecciones patrimoniales digitales y formas de concebir la labor universitaria como un vehículo de acceso libre.
En el marco de este foro se presentan la mesa de discusión De la Patagonia al Río Bravo: universidades y digitalización, coordinada por Ana Lucía Macías Chiu del Tecnológico de Monterrey, y la mesa Cultura digital desde la universidad, organizada por Myrna Ortega, coordinadora de Descarga Cultura UNAM.
Detalles del programa
Panel Universidades de las Américas y preservación digital
Organiza: Tecnológico de Monterrey
Participan: Sergio Orlando Méndez, Coordinador del Banco de Archivos Digitales de Artes en Colombia (Facultad de Artes y Humanidades, Universidad de los Andes). Lizette Zaldívar Larrañaga, Líder de Patrimonio Artístico (Tecnológico de Monterrey). Alex Gil, Coordinador del Butler Library Studio (Universidad de Columbia).
- Transmisión a través de FB Live MUAC, 11:00 horas.
Panel Cultura digital desde la universidad
Organiza: Myrna Ortega, Secretaria de Extensión y Proyectos Digitales (Coordinación de Difusión Cultural, UNAM)
Participan: Fabián Romo Zamudio, Director de Sistemas y Servicios Institucionales (Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, UNAM). Grisela Iglesias Plaza, Directora de Innovación y Nuevas Tecnologías (Secretaría de Comunicación Social, UNAM. Jean Luc Lenoble, Consultor externo y director (#MKTA Agencia Digital).
- Transmisión a través de FB Live MUAC, 13:00 horas.
Patrimonio en un bit está organizado por el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) de la UNAM y la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey, en colaboración con la Coordinación de Difusión Cultural; la Dirección General de Repositorios Universitarios; el Instituto de Investigaciones Estéticas; la Facultad de Artes y Diseño y la Biblioteca Nacional (todas instancias de la UNAM), así como por la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete” del Instituto Nacional de Antropología e Historia; la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México y la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey.
Para consultar las actividades realizadas como parte del Encuentro Internacional Patrimonio en un bit visita el micrositio MUAC.