Los Comenta Noticias de México

En este pequeño texto enlisto a los Comenta Noticias de México. No. No todos son periodistas. No. No todos hacen trabajo de reporteros, algunos jamás lo hicieron.

Los Comenta Noticias son esos que ponen la cara y la voz (en la TV; solo la voz en la radio) para leer las Noticias (que verdaderos periodistas y reporteros traen de las calles todos los días); y hacen entrevistas programadas con sus productores (llegando a acuerdos con los entrevistados), dando voz a personajes de la política, empresarios y personajes de negocios (en los deportes y espectáculos a las figuras que trascienden).

“En México, 11 familias controlan más de la mitad –24 de 42– de los medios más importantes con las mayores audiencias” (Monitor Económico de Baja California)

El sueldo de un periodista o reportero va de los 8 mil pesos al mes, a los 30 mil pesos al mes (los mejor pagados). Muchas veces no tienen ni siquiera seguridad social ni prestaciones. Algunos medios los contratan y el día que firman contrato también firman su renuncia.

El sueldo de un Comenta Noticias va de los 50 mil a los 800 mil pesos mensuales (y hay quienes incluso ganan mucho más, jactándose de ello).

En México hay 32 entidades federativas, cada una con una capital. Pocos estados del país tienen más de una ciudad de 250 mil habitantes. En esas ciudades hay prensa (impresa y digital), radio y en ocasiones canales de televisión locales, y repetidoras de los canales nacionales.

En la CDMX, capital de México, se centran los periódicos nacionales, las cadenas de radio nacional, así como las cadenas de televisión nacional. Únicamente la ciudad de Monterrey (en Nuevo León) desde los años 70, ha logrado exportar personajes, así como programas de radio y televisión a las cadenas nacionales.

Los Comenta Noticias mejor pagados se encuentran, casi todos (el 90%) en la CDMX donde se encuentran las sedes nacionales de los Partidos Políticos Mexicanos, y las oficinas de los Grandes Empresarios de prensa, radio y televisión, con quienes se amigan, y en ocasiones hasta emparentan.

Los medios de comunicación masivos, en México (quizá en el mundo entero), ya no viven de la venta de suscripciones ni de la venta de sus ejemplares. El negocio está con los Gobiernos (/Federal, Estatal y Municipal), y cobrarles a ellos publicidad, reportajes e incluso columnas.

Las alianzas y amistades surgen de manera natural, y lo único que se necesita es el respaldo económico de una figura pública. Las figuras públicas que más pueden despilfarrar dinero (porque no es de ellos) son los personajes políticos, de todos los partidos. El dinero que ganan como diputados, senadores, regidores, legisladores, secretarios de estado, directores de alto rango, es en verdad INSULTANTE.

“La investigación “¿Quién Mueve los Hilos de los Medios?”, elaborada por Reporteros Sin Fronteras y el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), destaca que al analizar los 42 medios, “una constante es que la mayoría de sus dueños son descritos como ‘billonarios’, ‘magnates’, ‘poderosos’, ‘influyentes’. Los montos reales de sus fortunas están muchas veces escondidas al público, esquivas entre paraísos fiscales y fideicomisos opacos.” (Quintero, Laura, 2018)

 Con ese dinero (que viene de los impuestos que todos pagamos los mexicanos, y de la corrupción -como en el caso de Odebrecht) pueden pagar lo que estas empresas de “comunicación” les pidan para hacer tendencia la noticia que quieran, realizar entrevistas, golpear a un contrincante, no hablar de los temas que el gobierno no quiera que se hable.

Los Comenta Noticias, desde siempre, han jugado bien su papel junto al poder. Pero desde 1980 esto ha ido incrementando cada vez más, hasta el asco en el que hoy saturan los espacios de radio y televisión:

“Las tres televisoras nacionales, Televisa, Televisión Azteca y Grupo Imagen han sido las empresas más beneficiadas de este derroche de recursos públicos, el periódico The New York Times en un reportaje reciente sobre el gasto en publicidad oficial del gobierno afirma que, con su enorme presupuesto de publicidad, el gobierno mexicano controla los medios de comunicación.” (señala un estudio de Amparo Casar y Luis Carlos Ugalde)

Estos son algunos de los Nombres Cumbre de los Comenta Noticias a nivel Nacional:

  1. Joaquín López Dóriga. (Madrid, España, 1947) (contratos con el gobierno federal, de 2012 a 2018, por 290 millones 352 mil 869 pesos)
  2. Carmen Aristegui. (CDMX, 1964) (consiguió 19 contratos, vía adjudicación directa, por un monto de 8 millones 392 mil 488 pesos, esto entre 2019 y 2020; mientras que según Pablo Hiriart: “MVS le pagaba a la periodista alrededor de un millón 200 mil pesos mensuales”)
  3. Carlos Loret de Mola. (Mérida, Yucatán, 1976) (35 millones 200 mil pesos anuales, según lo expuso Andrés en La Mañanera del 11 de febrero de 2022)
  4. Pedro Ferriz de Con (CDMX, 1950)
  5. Héctor de Mauleón (CDMX, 1963)
  6. Adela Micha (CDMX, 1963) (contratos con el gobierno federal, de 2012 a 2018, por 24 millones 754 mil 501 pesos)
  7. Denise Maerker (CDMX, 1965)
  8. Paola Rojas (CDMX, 1976)
  9. Ciro Gómez Leyva (CDMX, 1957)
  10. Javier Alatorre (Navojoa, Sonora, 1961)
  11. Raymundo Riva Palacio. (CDMX, 1954) (contratos con el gobierno federal, de 2012 a 2018, por 31.1 mdp)
  12. Beatriz Pagés. (Guadalajara, Jalisco, 1954) (contratos con el gobierno federal, de 2012 a 2018, por 57.2 mdp)
  13. Óscar Mario Beteta. (CDMX, 1956) (contratos con el gobierno federal, de 2012 a 2018, por 74 millones 571 mil 101 pesos). “¡Cállese, vieja pendeja!, así respondió el conductor de Radio Fórmula, Óscar Mario Beteta, a la periodista Nancy Flores, luego que ésta lo buscara para saber su postura sobre una investigación acerca de la relación comercial que tuvo el expresidente EPN con diversos periodistas, incluido Beteta.”
  14. Ricardo Rocha (CDMX, 1947)
  15. Ricardo Alemán (contratos con el gobierno federal, de 2012 a 2018, por 28 millones 194 mil 67 pesos)
  16. Pablo Hiriart (contratos con el gobierno federal, de 2012 a 2018, por 22 millones 149 mil 942 pesos)
  17. Maru Rojas
  18. Pepe Cárdenas
  19. Ricardo Raphael
  20. Luis Cárdenas
  21. Eduardo Ruiz Healy
  22. Guillermo Ochoa
  23. Raúl Sánchez Carrillo
  24. Salvador García Soto
  25. Leonardo Curzio (CDMX, 1962) (en Canal Once para el 2011, 3 contratos por 49 mil pesos. Al año siguiente, en 2012, obtuvo 3 contratos por 350 mil pesos. En 2013, 2 contratos por 428 mil pesos; en 2014, un por 695 mil pesos; en 2015, uno de 822 mil pesos; en 2016, 4 contratos por 1 millón, 676 mil pesos y en 2017-2018, 2 por 1 millón 531 mil pesos)
  26. Azucena Uresti (Monterrey, Nuevo León, 1970)
  27. Ana Francisca Vega (CDMX, 1974)
  28. Alejandro Villalvazo
  29. Jenaro Villamil (Mérida, Yucatán, 1969)
  30. Carlos Marín Martínez (Puebla, 1947)
  31. Pascal Beltrán del Río (Lansing, Michigan, Estados Unidos, 1966)
  32. Javier Solórzano (CDMX, 1952)
  33. Karla Iberia Sánchez (CDMX, 1971)
  34. Guillermo Ortega Ruiz
  35. Yuriria Sierra (CDMX, 1975)
  36. Ana Paula Ordorica (CDMX, 1975)
  37. Jorge Zarza
  38. Carlos Mota
  39. Ricardo Celis
  40. Danielle Dithurbide (CDMX, 1983)
  41. Álvaro Delgado Gómez
  42. Francisco Zea (CDMX, 1971)

Chismes y Clasismo

  1. Fernanda Familiar
  2. Matha Debayle (contratos con el gobierno federal, de 2012 a 2018, por ocho millones 243 mil 761 pesos)
  3. Janet Arceo
  4. Álvaro Cueva
  5. Shanik Berman
  6. Atala Sarmiento

Payasos y Patiños

  1. Víctor Trujillo (Brozo) (CDMX, 1961)
  2. José Manuel Torres Morales (Chumel Torres)
  3. Jorge Roberto Avilés (Callo de Hacha) (contratos con el gobierno federal, de 2012 a 2018, por 21 millones 450 mil pesos)
  4. Julio Hernández (Julio Astillero)
  5. Jairo Calixto (se sabe que al menos 180 mil pesos mensuales -de julio a septiembre de 2021- en Canal Once)

Opinólogos (llamados expertos por los Comenta Noticias)

  1. Sergio Aguayo
  2. Enrique Krauze (contratos con el gobierno federal, de 2012 a 2018, por 61 millones 629 mil 920 pesos)
  3. León Krauze
  4. Federico Arreola (contratos con el gobierno federal, de 2012 a 2018, por 152 millones 282 mil 653 pesos)
  5. Rafael Cardona (contratos con el gobierno federal, en 2017 por 2 millones 664 mil pesos)
  6. Denise Dresser
  7. Sergio Sarmiento
  8. Roy Campos
  9. Rafael Pérez Gay
  10. René Delgado
  11. Francisco Garfias

Fuentes:

  1. AMLO exhibe supuesto sueldo millonario de Loret de Mola y él le responde. 12 feb 2022
  2. Esto ganan los conductores antiAMLO en Canal Once. Leer acá 4 enero 2021
  3. Confirman pagos millonarios a periodistas en sexenio de Peña Nieto. 25 feb 2020
  4. ¡Cállese, vieja pendeja!: Óscar Mario Beteta a periodista Nancy Flores. 25 feb 2020
  5. Revelan lista de 36 periodistas con contratos con gobierno de EPN. 23 mayo 2019
  6. Julio Roa. 2018. El Top 10 de los periodistas millonarios patrocinados por el gobierno de Peña Nieto.
  7. Laura Quintero. 2018. Periodistas mexicanos ganan en promedio 4,560 pesos al mes, propietarios consolidan fortunas.
  8. Dueños ricos, reporteros pobres, otra triste cara del periodismo en México. marzo 2018
  9. Francisco Garfias. 2015. Salario y contrato de Aristegui, la versión de MVS.
Anuncio publicitario