El Día de San Patricio se celebra el 17 de marzo, no solo en Irlanda, sino en muchas partes del mundo, y no solo se trata de beber cerveza, sino de muchas otras tradiciones que te vamos a contar en este artículo.
Así que antes de que salgas a celebrarlo con amigos, sigue leyendo para informarte de por qué se celebra, de donde viene y cómo puedes celebrarlo, más allá de la tradicional cerveza.
Por qué se celebra el Día de San Patricio
San Patricio es el patrón de Irlanda y precisamente murió un 17 de marzo, por eso se celebra San Patricio ese día concreto. Pero ¿quién fue San Patricio?

Pues parece ser que ni era irlandés ni se llamaba Patricio. Sus orígenes están un poco difusos. Se sabe que nació en el año 387 en algún lugar de Escocia con el nombre de Maewyn y que fue secuestrado cuando solo era un niño por parte de piratas irlandeses que lo vendieron como esclavo. Estuvo trabajando como pastor en Irlanda hasta que consiguió escaparse a Francia y se preparó para ser sacerdote cristiano.
Se dice que regresó a Irlanda y estuvo muchos años estableciendo colegios, iglesias y monasterios, trabajando por la vida espiritual de Irlanda. Fue nombrado obispo de Irlanda y estableció fuertes lazos con esta tierra.
Murió el 17 de marzo del año 461 en Saul, Downpatrick, en Irlanda del Norte. Él fue considerado oficialmente como el santo patrón de Irlanda en 1780. Y la fiesta del Día de San Patricio se convirtió en una fecha emblemática para los irlandeses.
La leyenda del trébol
Una de las razones por las que los tréboles son característicos de Irlanda es precisamente por San Patricio.
La leyenda cuenta que un día, el sacerdote se encontraba explicando La santísima Trinidad a un grupo de celtas, pero le resultaba difícil, pues el concepto era complicado para ellos.
Al mirar hacia abajo, vio un trébol. Lo tomó y explicó con ayuda de sus hojas cómo Dios es Padre, Hijo y Espíritu Santo al mismo tiempo.
Cómo se celebra San Patricio en el mundo
San Patricio no es una fiesta cualquiera, y te darás cuenta cuando leas cómo se celebra esta fiesta en muchos lugares del mundo. De hecho, se ha celebrado hasta fuera del planeta tierra. Los integrantes de la Estación Espacial Internacional han hecho un guiño a esta festividad tan alegre.
Es verdad que el Saint Patrick’s Day se celebra históricamente en Irlanda, pero el primer gran desfile con motivo de este día no fue hace mucho. Tuvo Lugar en 1996 en Dublín.
Desfiles

Además no es el único lugar del mundo donde homenajean al santo con un desfile. Precisamente el desfile más grande del mundo con motivo del Día de San Patricio no se hace en Irlanda sino en Nueva York, donde hay muchos emigrantes irlandeses. Cada año asisten más de 2 millones de personas.

El río verde de Chicago

En Chicago se celebran muchas fiestas en honor a San Patricio pero lo más curioso es que tiñen el río de verde. Empezaron a hacerlo en 1961 vertiendo un colorante verde al río, pero duraba más de una semana.
Después han mejorado la técnica y el tinte que usan dicen que es de origen vegetal, y primero se pone naranja hasta que se calienta y aparece el verde. La verdad que no está muy claro qué componentes usan, aunque lo que sí es cierto es que se ha hecho tan mediático que lo verás cada año en la prensa.
¿El Día de San Patricio es verde?

Se ha popularizado el color verde en el Día de San Patricio. De hecho se venden cervezas de color verde durante la celebración. Pero parece que el verdadero color era el azul. Aunque está claro que el verde le ha ganado la batalla últimamente.
San Patricio y su fiesta en México
En México, el Día de San Patricio se celebra para conmemorar a los valientes inmigrantes irlandeses que lucharon junto al ejército mexicano.
Resulta que en 1846 el ejército estadounidense invadió a México, con el objetivo de hacer crecer su país. Establecieron primero la República de Texas en nuestro territorio, y luego trataron de tomar los estados de Coahuila y Tamaulipas. Cuando el ejército arribó a nuestro Matamoros, un joven soldado irlandés llamado John O’Riley comenzó a visitar la iglesia de la ciudad.
El ejército estadounidense comenzó a desconfiar de éste y otros jóvenes católicos, pues consideraban que sus ideologías comulgaban más con Roma que con Washington, y esto podría resultar en que se unieran a los mexicanos, pues compartían la misma religión.
Tenían razón, y fue así como comenzó la historia del Batallón de San Patricio. Se trataba de un grupo militar compuesto de inmigrantes europeos, en su mayoría irlandeses y alemanes. Y es que esto no se trató solamente de una rebeldía y deserción, pues los europeos estaba tan hartos de las burlas y los castigos que los estadounidenses les ponían por ser católicos, que terminaron por sentirse más identificados con los mexicanos.
John O’Riley, junto con Patrick Dalton, formaron entonces el Batallón de San Patricio, al que más tarde se unieron escoceses, ingleses, polacos y franceses. Pronto el grupo reunió cientos de soldados, que tomaron al santo patrono de Irlanda para nombrar su colectivo.

La bandera que utilizaban era verde. De un lado tenía la frase Erin Go Bragh (Irlanda por siempre) en letras doradas, y en el otro figuraba una imagen del santo, quien introdujo la religión católica en Irlanda.
El primer combate de los también llamados San Patricios como parte del Ejército Mexicano fue la Batalla de Monterrey, el 21 de septiembre de 1846, con una batería de artillería bajo el mando de O’Riley, quien rápido asumió el cargo de comandante de este nuevo grupo militar. Se sabe que así lograron evitar dos asaltos por parte de los estadounidenses a La Ciudadela.
Lamentablemente, el Batallón de San Patricio llegó a su fin cuando varios fueron capturados por Estados Unidos. Por traición, fueron torturados y asesinados en el pueblo de San Jacinto el 13 de septiembre de 1847 por orden del general Winfield Scott. Los que lograron sobrevivir la guerra desaparecieron. John Riley murió a finales de 1850, y fue enterrado en Veracruz bajo el nombre de Juan Reley, mismo con el que estaba registrado en el Ejército Mexicano.
Como celebrar el Día de San Patricio
Si realmente quieres celebrar el Día de San Patricio seguramente no tendrás que irte muy lejos. Seguro que cerca de tu casa hay algún pub irlandés que se suma a las celebraciones de San Patricio y te puede servir una cerveza, y con suerte hasta una Guinness.
Eso, sí, no olvides lo fundamental, ir con buenos amigos y compartir un rato de diversión. No te olvides ponerte alguna prenda verde para ir a juego con el color de la fiesta.
Y compártelo en redes sociales con los hashtags #felizdiadesanpatricio #sanpatricio #vivasanpatricio
¡Feliz Día de San Patricio a todas y todos!
Información de: Diainternacionalde