En días pasados diversos actores del gremio cultural donde se incluyen, artistas, promotores y gestores culturales así como personas vinculadas con la cultura de Tamaulipas, sostuvieron una reunión virtual donde se establecieron como un grupo colegiado llevando al cabo una Asamblea de Artistas, Promotores y Gestores Culturales de Tamaulipas con representantes de diversos puntos de la entidad, quienes por vez primera entablaron un diálogo inter disciplinar en la búsqueda de propuestas y acciones para mejorar sus condiciones de trabajo.
En el pleno ejercicio del derecho a congregarse y organizarse, así como respondiendo a sus facultades de autogestión, artistas, promotores y gestores culturales de Tamaulipas se reunieron de manera virtual el pasado 12 y 16 de mayo, para realizar trabajos colegiados cuyas conclusiones se compilan en una serie de propuestas que hoy comparten con la sociedad tamaulipeca.

Más de 60 artistas representantes de la literatura, el teatro, la danza, la música, promotores y maestros, originarios de los municipios de Antiguo Morelos, Ciudad Madero, Ciudad Victoria, Tampico, Valle Hermoso, Matamoros y Reynosa, incluyendo a tamaulipecos que radican fuera del estado, se adhieren a las sugerencias ofrecidas y en cuya construcción participaron todos de manera horizontal, plural, incluyente y colaborativa.

Estas propuestas presenta el resultado de este esfuerzo inédito que conjuga el sentir y pensamiento de agentes culturales de diferentes disciplinas, traducidos en una serie de sugerencias y observaciones encaminadas a proponer acciones y diseñar políticas culturales que respondan adecuadamente a las necesidades y requerimientos de la comunidad cultural y artística en la entidad.
MANIFIESTO
En el pleno ejercicio de nuestro derecho a congregarnos y organizarnos, así como a nuestras facultades de autogestión, los artistas, promotores y gestores culturales abajo enlistados, manifestamos que nos reunimos el jueves 12 de mayo de 2022 vía videoconferencia, con el propósito de convocar a artistas y agentes culturales en todo el estado a la Asamblea de Artistas, Promotores y Gestores Culturales De Tamaulipas, para establecer una estructura horizontal y colaborativa cuyo principal cometido sea rescatar y promover los intereses del gremio y constituirse como un cuerpo colegiado que se vuelva interlocutor con los actores sociales involucrados en la gestión, promoción y difusión de la cultura y las artes.
Habiéndonos reunido posteriormente el 16 de mayo de 2022 mediante la misma vía, se elaboraron las siguientes conclusiones de los diálogos y sugerencias expuestas en los trabajos de la asamblea, que se presentan a continuación:
PROPUESTAS
● Es urgente menester diseñar e implementar una política cultural de estado que trascienda las administraciones sexenales para proyectar acciones a largo plazo en beneficio del desarrollo cultural de Tamaulipas.
● Se demanda la creación de un Consejo de Artistas que participe de la toma de decisiones y diseño de programas y políticas culturales que impulsen la investigación y desarrollo del arte y la cultura, además de promover la vigilancia, control y consulta ciudadana sobre los actos de las autoridades del rubro, como por ejemplo: el abuso del poder y la verticalidad impositiva, y de esta manera promover la consulta entre los artistas favoreciendo la democracia y evitando que se ejerza el poder desde una sola persona.
● Aumentar los presupuestos estatal y municipales para cultura, con el fin de fortalecer la identidad tamaulipeca a través del arte y la cultura, privilegiando las expresiones de los artistas locales.
● Contribuir a la creación de nuevos públicos, estimulando la formación estética desde los primeros niveles escolares y garantizar la continuidad de la educación artística formal, que incluya los niveles de educación básica, media superior y profesional.
● Incrementar la participación de la familia en el desarrollo de escuelas, centros y escenarios para el arte, y su involucramiento en el cuidado de su patrimonio cultural.
● Fomentar la cooperación de las empresas y organismos privados en la creación, promoción y difusión de la cultura y el arte, a través del mecenazgo y la filantropía, además de establecer mecanismos y fondos para el apoyo y financiamiento de las empresas culturales en la entidad.
● Reivindicar el papel de los artistas, los agentes culturales y sus aportaciones en la reconstrucción del tejido social, y apoyar el fortalecimiento del trabajo comunitario.
● Reactivar los Festivales Culturales estatales, con alcance nacional e internacional, priorizando el consumo y promoción de los productos culturales tamaulipecos.
● Crear compañías estatales profesionales, en artes escénicas, danza, pintura y música.
● Establecer convenios de colaboración entre la iniciativa privada y los artistas, por ejemplo, entre la industria hotelera y los artistas plásticos.
● Gestionar condiciones laborales, de seguridad social y de una vida digna para los trabajadores del arte y la cultura con igualdad de oportunidades según su capacidad, preparación y experiencia de trabajo.
● Que las personas que ocupen los puestos administrativos en la cultura estatal, sean de probada calidad moral y que presenten trabajo reconocido en sus respectivas áreas de experiencia, así como una trayectoria de fondo como promotores culturales, eliminando así los riesgos de cacicazgos y amiguismos.
● Informar del uso del presupuesto para cultura y arte; divulgar las reglas de operación y/o procedimientos del uso de recursos; difundir y pormenorizar los concursos y convocatorias; brindar acceso equitativo e igualitario a becas, estímulos, fondeos y apoyos económicos para proyectos; facilitar el préstamo de espacios culturales públicos; homogenizar el acceso de las diferentes expresiones artísticas; apoyar el desarrollo de las culturas populares.
● Establecer nuevos programas de becas, apoyos y estímulos, así como mantener los existentes, dirigidos tanto a jóvenes creadores, artistas con experiencia y creadores eméritos, en igualdad de proporción.
● Evitar conflicto de intereses y tratos preferenciales, privilegiando el mérito como acceso a beneficios por trayectoria y/o validación de proyectos.
● Exigir la rendición de cuentas, informar el alcance del presupuesto ejercido y el impacto de los apoyos a creadores favorecidos.
● Mejorar los canales de comunicación para disponer la información a la ciudadanía acerca de las actividades culturales y artísticas en el estado, así como con los creadores promotores y divulgadores de la cultura y el arte.

LISTA DE ASISTENTES:
1. Ángel Soto Rogel cantante y músico, Ciudad Victoria.
2. Jorge Antonio Juárez Muñiz.
3. Yadira Hernández Carrizales, pintora.
4. Sandra Balderas Mansur, actriz, directora, y gestora cultural, Ciudad Victoria.
5. Jesús Oscar Náñez Alanís actor, director y productor teatral, Ciudad Victoria.
6. Pepe Morbios, Sin Restricción/Periodista cultural, Ciudad Victoria.
7. Norma Yadira Aldaz Galicia. Patrimonio cultural. Reynosa – San Luis Potosí.
8. Luis Enrique Luna Barrios, director y actor, Ciudad Victoria.
9. Alma Rosa Rodríguez, Danza, Matamoros.
10. Lizbeth Estrada, artista visual, gestora y directora de comunicaciones, Ciudad
Victoria.
11. Antonio Rotuno – cineasta / no-músico – Ciudad Victoria.
12. Jorge De la Peña Actor, narrador y promotor cultural para niños y jóvenes, Valle
Hermoso.
13. Gema Karina Saldaña, promotora de cine independiente, Ciudad Victoria.
14. Francisco Mendoza Pérez, Patrimonio Cultural.
15. Noemí Juárez Cossío, Fotógrafa de Ciudad Victoria.
16. Flor de Jesús Velázquez García, coreógrafa, maestra, gestora, promotora, productora, Ciudad Victoria.
17. Lic. Lidia Lucía Haces Lozano, Danza, Ciudad Victoria.
18. Ruby Martínez. Escritora y promotora cultural, Valle hermoso.
19. Felipe de la Torre: Actor, cantante, bailarín, Diseñador Gráfico, gestor cultural, tramoyista, maestro de teatro infantil, director escénico, escritor, poeta.
20. Wendy Velázquez – Maestra, Bailarina, Coreógrafa, Productora, artista multidisciplinario, Ciudad Victoria.
21. Adriana Saldívar, teatro musical, Ciudad Victoria.
22. Laura Solís. Pintores, Ciudad Victoria.
23. Ninfa Villarreal. Pintores, Ciudad Victoria.
24. Yurixie Padilla. Pintores, Ciudad Victoria.
25. Gabriel Alatorre. Pintores, Ciudad Victoria.
26. Añes Druenne. Pintora, Ciudad Victoria.
27. Mariela Anahí Reyes, pianista en Cd Victoria.
28. Roberto López Martínez, poesía, pintura y grabado. Ciudad Victoria
29. Liz Pastor, Pintor.
30. Erika y Albert Guevara, Movimiento Cultural Sentimientos Ajenos, Activistas
Culturales, Antiguo Morelos.
31. Héctor Javier Reyes Bonilla, director de orquesta y compositor, Reynosa.
32. Dennys Escobedo, Pintora, Ciudad Victoria.
33. Juan Gómez, Valle Hermoso.
34. Alfredo Garza Vélez pintor, Ciudad Victoria.
35. Eduardo Calderón Castillo. Teatro, Reynosa.
36. Alejandra Estrella Teatro, Lectura y Narración. Ciudad Madero
37. Ari Concha – Promotora y activista, Ciudad Victoria.
38. Gloria Gabriela Cárdenas Ibarra, directora coral. Ciudad Victoria.
39. Luis Jorge Mata Alvarado, director y actor.
40. Sebastián Chirinos, promotor y gestor cultural, creador plástico visual. Ciudad Victoria.
41. Alejandro Ibarra – Promotor y Gestor Cultural.
42. Andrea Zamorano Cantú, Actriz.
43. Maro Montesinos-Galván, artista plástico, actor, promotor artístico. Tampico-Ciudad Madero.
44. David Rocha Carbajal – Director de orquesta y profesor de dirección orquestal –
Ciudad Victoria/CDMX.
45. Isela Navarro, literatura, Tampico/Ciudad Victoria.
46. Agustina (Gutty) Salazar Tirado, Fotógrafa / Escritora; Ciudad Victoria.
47. Fabiola Patricia Escobedo García / actriz, directora y productora de Teatro. Ciudad Victoria.
48. Norailiana Esparza Mandujano. Activista, gestora cultural, pintora y escritora; arte terapista. Ciudad Victoria.
49. Freyda Adame Artes visuales y escénicas, Ciudad Victoria.
50. Pepe Cortez, artista plástico y digital, Ciudad Victoria.
51. Lorena Illoldi, Teatrera, Escritora, Promotora y Gestora cultural, Ciudad Victoria.
52. Carlos Valdez, director, promotor y gestor cultural, Ciudad Victoria.
53. Roberto Gómez, músico, Ciudad Victoria.
54. Araceli Sosa, promotora y gestora cultural, Matamoros.
55. Alejandro Rosales Lugo, Pintor, poeta y gestor cultural, Ciudad Victoria.
56. Ana Lilia De la Cruz Ruiz.
57.- Ricardo Conte.
58. Enya Aldaz, bailarina.
59. Lizet Muñiz.
60. Valeria Lemus, teatro, promotora y gestora, Tampico/CDMX

SE ADHIEREN A LAS PROPUESTAS:
61. Francisco Gómez, actor, Matamoros.
62. Aurelia Lopez, actriz, Matamoros.
63. Ernesto Zavala, actor, Matamoros.
64. Diego Vázquez, actor, Matamoros.
65.- Armando Mancilla, director, dramaturgo, promotor y gestor cultural, Matamoros
66. Ricardo Abié Hernández Honorato, actor, director, titiritero, Ciudad Victoria,
67. Jesús Cota, actor, promotor y gestor cultural. Ciudad Victoria.