Viven tarde de leyendas en Casamata

Por medio del Coordinador del Archivo Municipal de Casamata, y colaborador de PARADIGMA CULTURAL, Lic. Martín Rodríguez Arellano se ofreció una tardeada de lecturas en el emblemático recinto.

Martín Rodríguez Arellano, Coordinador del Archivo Municipal.

Fue el pasado sábado en punto de las 19:00 horas cuando se llevó al cabo el evento donde se dieron cuenta de 3 relatos de las leyendas de Matamoros. Compiladas en un libro con ese título y de la autoría del Profr. Andrés Florentino Cuéllar Cuéllar, en la voz de quien ahora lleva su cargo, Martín Rodríguez Arellano.

‘La dama de la Bola de Oro’, ‘Los tesoros, a veces son para los pobres’ y ‘La luz llanera’ fueron los textos elegidos por Rodríguez Arellano para narrarlos a los presentes, familias completas, parejas y personas en lo individual que llegaron al museo para escuchar las historias, algunas conocidas y otras nuevas para la mayoría con detalles que sobrepasan lo natural, de ahí la fascinación por las mismas, ya que son hechos envueltos en una capa de misterio con hechos verídicos y otros que, a falta de información, los habitantes de las regiones donde sucedieron añaden y atribuyen a aspectos sobrenaturales.

Los asistentes disfrutaron de una tarde de leyendas de Matamoros en el Museo Fuerte Casamata.

Al final de la presentación, ofreció a los interesados un recorrido por algunas partes de la ciudad donde se asegura todavía se escuchan o se ven cosas atribuibles a apariciones de ultratumba; además ofreció que a la siguiente lectura, rifará fotografías de quien, posterior a su muerte se convertiría en la famosa ‘Planchada’, enfermera del hospital donde actualmente se localiza el Instituto Regional de Bellas Artes y donde algunos asegura, la han seguido viendo.

Anuncio publicitario