Va secundaria por el rescate de especie en peligro de extinción

La institución de enseñanza media aprovecha la pandemia para reforestar sus instalaciones con la ayuda del personal y amigos interesados en apoyar el medio ambiente

En Matamoros, ciudad fronteriza de Matamoros, en Tamaulipas, la tierra es propicia para la siembra de distintas plantas; desde flores, árboles y arbustos y, aun cuando la ciudad tiene su árbol endémico, la Anacahuita (Cordia boissieri), la tierra fértil que aprovecha la corriente del Río Bravo y trae muchos nutrientes que ayuda en mucho para el crecimiento de muchas especies.

Algunas de las plantas a plantarse en las próximas semanas.

Por todo lo anterior, la Escuela Secundaria Técnica 46 ‘Miguel Hidalgo y Costilla’, enclavada en la colonia México Agrario y bajo la dirección del Profr. Félix Elizalde Villa aprovechó la ausencia de los alumnos por la pandemia actual para conseguir, por medio de presupuesto propio, aportaciones voluntarias y donaciones, semillas y plantas en desarrollo que sembró dentro las instalaciones.

“Queremos aprovechar las orillas de las jardineras para sembrar Rosalaurel y Clavel de la India y en otras áreas también estaremos sembrando Encinos” aseguró Elizalde Villa.

El director de la institución, Félix Elizalde Villa, muestra los árboles próximos a la plantación.

Otras plantas que están siendo sembradas son Tulipanes y Acacias, entre otros más como la emblemática Anacahuita, árbol endémico de la ciudad. “Algo que hicieron los maestros fue que dieron en ‘donación’ un árbol a cada grupo, por lo que cada grupo es responsable de los distintos cuidados que cada árbol necesita” agregó.

Destacable es el caso de las decenas de Palmera Cyca (Cycadaceae) conocida también como Chamal, la cual está en vías de extinción, por lo que la acción de la institución de educación media es encomiable, ya que con la plantación que hace, favorece al rescate de esta palma de la familia Cycadaceae que posee únicamente el género Cycas, el cual integra alrededor de 90 especies, principalmente de Australia (26 especies) e Indochina (30 especies). También está representado en Japón, sureste de Asia, Indonesia, Filipinas, Micronesia, Polinesia, Madagascar y este de África, pero que también algunas de estas especies están presentes en América.

El directivo explica al nuevo Cronista de la Ciudad, Jorge Chávez durante un evento.

Elizalde Villa ha llevado la batuta de esta escuela pública desde 1989, por lo que lleva ya 33 al frente de la ‘Técnica 46’, como comúnmente se le conoce y es el cuarto director antecediéndolo los profesores Enrique Negrete y Salvador Villegas –ya fallecidos– y Roberto Pérez Vázquez.

Anuncio publicitario