La UNAM se viste de letras con esta acción en la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni)
Consulta la página de Libros UNAM
En 2022 una nueva generación ingresa a la Universidad Nacional Autónoma de México y lo hace con el impulso de detonar plenamente la experiencia de la convivencia presencial. Gracias a una iniciativa de Libros UNAM, nuestra máxima Casa de Estudios celebra este regreso a las aulas con una acción sin precedentes: la entrega de un paquete de libros, revistas y audiolibros dirigidos a las y los jóvenes que este año ingresan a los niveles de educación media superior en los Colegios de Ciencias y Humanidades y a la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM.
175 mil ejemplares se movilizarán bajo la coordinación de las direcciones generales de Publicaciones y Fomento Editorial (Libros UNAM), de la Escuela Nacional Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades, la Coordinación de Humanidades, la Coordinación de la Investigación Científica y la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM (CulturaUNAM). Todos estos libros serán entregados al alumnado durante su bienvenida a la UNAM y se realizará una ceremonia encabezada por el Rector Enrique Graue, en el marco de la IV Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios el viernes 2 de septiembre a las 10:00 am en la Terraza Filuni del Centro de Exposiciones y Convenciones, sede de la feria.

Una nueva generación será recibida con un cálido abrazo por parte de la UNAM, con libros que les acompañen en sus tiempos de disfrute y como acompañante esencial para enfrentar este periodo de readaptación. Se trata de títulos especialmente seleccionados para jóvenes lectores y en los que se incluyen poesía, cuento, ensayo literario, novela, divulgación de la ciencia y de las humanidades, así como revistas hechas por y para jóvenes, y audiolibros, entre otros contenidos enfocados en hacer de la lectura una fuente de conocimiento y de gozo.
Los ejemplares que recibirá esta comunidad universitaria serán también un estímulo para que inicien su biblioteca personal y profesional, definida a lo largo de su vida académica conforme a su personalidad, gustos y necesidades. Libros UNAM acompaña este proceso ofreciendo uno de los más relevantes beneficios universitarios de los que goza el alumnado: 50% de descuento en todos los títulos editados bajo el sello editorial UNAM y 25% de descuento en coediciones. Este descuento puede hacerse válido en la red de librerías UNAM, presentando credencial vigente.

Ejemplares de obras de Amado Nervo, Barbara Jacobs, Alejo Carpentier, Maruxa Vilalta, Carlos Pellicer, Coral Bracho, Eduardo Langagne, Juan Villoro, Raquel Castro o Antonio Malpica y colecciones como 1521. Un atado de vidas, Relato Licenciado Vidriera, Voz Viva, ¿Cómo ves?, Punto de Partida, Vindictas e Hilo de Aracne, la Revista de la Universidad de México, son algunos de los ejemplos de las lecturas, clásicas y novedades, que llegarán a manos de esta nueva generación puma.
En esta entrega de libros se difundirá el repositorio de libros de acceso abierto Libros UNAM Open Access, donde se alojan más de 2 mil títulos en epub, PDF y audiolibros descargables. Se trata de una plataforma donde la comunidad puede hacer suyos títulos de diversas disciplinas a la distancia de un click.
Con esta iniciativa de Libros UNAM se invita a la comunidad a recuperar, a través del libro físico, el tacto y los sentidos que dan cuenta de la realidad con la que debemos reconciliarnos para repensarla y construirla, uno de los retos que tienen por delante nuestras y nuestros jóvenes estudiantes.

Gracias al esfuerzo de las dependencias involucradas, que sumaron esfuerzos humanos y la donación de libros nuevos de sus acervos, se celebra la vida y el conocimiento en este reencuentro que coincide también con el regreso de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni) en formato presencial.
Así pues, la comunidad universitaria se llena de libros con esta entrega que es a un tiempo bienvenida al nuevo ciclo escolar, celebración de Filuni y la apertura de una nueva etapa de crecimiento, conocimiento y gozo en la vida de la comunidad joven universitaria.