Inician las inscripciones a los Talleres Libres del Chopo

Inician las inscripciones a los Talleres Libres del Museo Universitario del Chopo. Modalidad presencial-corta duración

Tres opciones: Pilates y secuencias básicas de danza contemporánea, Iniciación a la Bioenergética, y Dibujo

Inscripciones abiertas hasta el 28 de octubre, de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas: 4 sesiones, una por semana

Consulta la página del Museo Universitario del Chopo

El segundo periodo del año de Talleres Libres del Chopo se llevará a cabo de manera presencial con tres talleres: Pilates y secuencias básicas de danza contemporánea, Iniciación a la Bioenergética y Dibujo. Las tres actividades son de iniciación, pues proporcionan los elementos básicos de introducción a las disciplinas. No se requiere contar con conocimientos especializados y al término el alumno tendrá conocimientos generales.

No tienen valor curricular. Los grupos de los talleres se abrirán cuando cuenten con 10 participantes como mínimo.

Programa:

Pilates y secuencias básicas de danza contemporánea        

Ejercicios y movimiento físico diseñado para entrenar la musculatura, la resistencia y la flexibilidad del cuerpo sin riesgo de lesiones, al ser una actividad sin impacto. Estirar, fortalecer, tonificar y equilibrar el cuerpo, a través de la concentración y control de la respiración y la mente. Práctica de secuencias básicas de movimientos de danza contemporánea, motivando el desarrollo de la coordinación, fluidez y ritmo del cuerpo.

Imparte: Ángeles Ocampo

Jueves de 10:00 a 12:00 horas. Se requiere leotardo de licra o algodón y tapete para práctica de yoga. Cupo máximo 20 participantes

Iniciación a la Bioenergética

Teoría y ubicación de la Bioenergética. Práctica de posturas para descargar y desahogar la tensión física y emocional, permitiendo la expresión de la energía vital, el desarrollo del autoconocimiento y una expresión social más libre y responsable.

Imparten: Rosa Martha Quintero

Martes de 18:00 a 20:00 horas. Se requiere ropa cómoda. Cupo máximo 20 participantes

Dibujo. Aproximaciones a la mancha

Explora las posibilidades de la mancha, como recurso visual y gestual. Se realizan ejercicios en torno al volumen, peso, gesto, interpretación, entre otros. El participante conocerá la amplia gama de posibilidades que le ofrece el dibujo para emitir un mensaje y/o reproducir una imagen.

Imparte: Danyra Andrea Amaro Rosales

Lunes, de 18:00 a 20:00 horas. Materiales: papel, carboncillo, goma para borrar, tinta china, pincel, plumón y lápiz. Cupo máximo 15 participantes

Importante:

Las actividades de los talleres en esta modalidad, solo se impartirán cuando las condiciones sanitarias de la ciudad de México lo permitan; así como las disposiciones que en la materia permita la Universidad Nacional Autónoma de México. En caso necesario se repondrán las sesiones.

Los interesados en participar en esta modalidad se comprometen a:

  • Portar cubrebocas durante toda la clase, cubriendo la nariz y boca (se  recomienda  KN95)
  • Utilizar gel antibacterial o realizar lavado de manos antes de la sesión.
  • Mantener sana distancia.
  • No asistir a la clase si presenta síntomas de fiebre, tos o gripa.

COSTO ÚNICO POR TALLER

$ 300.00

IMPORTANTE

Una vez pagada la inscripción no hay devolución ni cambios de taller. Inscripciones abiertas del 25 de septiembre al 28 de octubre, de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas.

Anuncio publicitario