Consulta la página de TV UNAM
Con la finalidad de dar a conocer materiales cinematográficos que se han preservado a lo largo de los años, TV UNAM programa el ciclo de cine Memoria recuperada en el espacio Tiempo de Filmoteca UNAM. El viernes 12 de mayo, a las 22:00 horas, se transmitirá Metrópolis (Alemania, 1927), de Fritz Lang, la primera película incluida en el programa Memoria del Mundo, una iniciativa internacional propuesta y coordinada por la UNESCO desde 1992, con la finalidad de preservar y dar acceso al patrimonio histórico documental de mayor relevancia para el mundo.

Metrópolis, la película cumbre del expresionismo alemán, cuenta con la música original de Gottfried Huppertz y está basada en la novela homónima de Thea von Harbou, con guion escrito por ella misma y Fritz Lang. La cinta se desarrolla en 2026, en una ciudad futurista de enormes proporciones llamada Metrópolis. La película plantea una sociedad dividida en dos grupos antagónicos: una élite de propietarios y pensadores, que viven en la superficie, en el mundo de los grandes rascacielos y paisajes urbanos, y la clase trabajadora, que vive bajo la ciudad y que trabajan sin descanso para mantener el modo de vida de quienes viven en la superficie.

La película se rodó entre 1925 y 1926, durante 310 días, en los estudios Babelsberg Film, para lo cual contrataron aproximadamente 36,000 extras y se utilizaron casi 200,000 trajes de vestuario, lo que provocó que el costo de la cinta se elevara y que la productora Universum Film AG (UFA), la más popular de Alemania en aquella época, estuviera al borde de la bancarrota. En el estreno, en 1927, la cinta tenía una duración de 153 minutos, lo que representaba un problema dado que los largometrajes en esos tiempos duraban no más de 100 minutos. Los distribuidores -UFA en Alemania y Paramount en Estados Unidos- reeditaron la cinta dejándola en 90 minutos.

En 2001 la película fue restaurada por primera vez en su versión original por la Fundación Friedrich Wilhelm Murnau, en colaboración con otras filmotecas del mundo y con la supervisión de Martin Koerber, quien realizó una nueva reconstrucción de 124 minutos. Posteriormente, en 2008, aparecieron en Buenos Aires, Argentina, 25 minutos inéditos de la cinta. El nuevo montaje fue presentado en 2010, por la Fundación Murnau, bajo la coordinación del restaurador Anke Wilkening.

No te pierdas la transmisión por la señal de TV UNAM de Metrópolis, la obra maestra del cine mudo alemán, el viernes 12 de mayo, a las 22:00 horas, con retransmisión el domingo 14 de mayo, a las 23:00 horas, dentro del ciclo de cine Memoria recuperada. Al finalizar la cinta, un especialista de TVUNAM tendrá una conversación con Catherine Bloch, subdirectora de Investigación de Acervos de la Cineteca Nacional y miembro del Comité Consultivo Internacional del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO. La cinta se retransmitirá el domingo 14 de mayo, a las 23:00 horas.