Da Solana su primera llamada

Las autoridades del ITCA ofrecen las bases del Concurso Estatal de Teatro Mtro. Rafael Solana en su edición 40

Aprender y compartir lo que uno sabe son dos de las satisfacciones más grandes que tiene el ser humano, si a esta dupla le sumamos el aplauso del público al término de una función de teatro, las personas dedicadas al quehacer teatral son plenas.

Así, hace 40 años un grupo de actores, directores y personas enamoradas del teatro se unieron para crear un certamen que midiera las capacidades de los ejecutantes del arte de la actuación, pero para ello lo combinarían con charlas y talleres para lograr, cada vez más, el perfeccionamiento del oficio del actor, director y demás personas responsables de las puestas en escena.

A 40 años de ese primer concurso y apoyado por las autoridades de cultura de Tamaulipas, el pasado martes la directora del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Brenda Denisse De la Cruz López dio a conocer las bases del certamen en su edición 2023 a celebrarse durante el mes de agosto. La acompañó el Lic. Leonardo Collado Alzaldúa, Director de Desarrollo y Difusión Cultural del ITCA.

Con la finalidad de retomar este proyecto y devolver la fuerza, el prestigio y el justo valor a la gran fiesta teatral de los tamaulipecos, el ITCA gestionó ante la Secretaría de Cultura, el Centro Cultural Helénico y con la Coordinación Nacional de Teatro los recursos necesarios para celebrar con la dignidad, el respeto, el valor y el reconocimiento que merece la emisión 40 de El Solana con una bolsa de 385 mil pesos que se destinarán a las charlas, talleres, becas y premios del certamen.

Para esta emisión, el Concurso Estatal de Teatro regresa las actividades formativas como talleres, charlas y becas en especie para creadores escénicos; dichos talleres y charlas, propuestos por el Centro Cultural Helénico y la Coordinación Nacional de Teatro, ambos de la Secretaría de Cultura a nivel federal.

Rumbo al Solana

Una nueva fase del concurso se abre a grupos de teatro de secundaria y preparatoria (tanto públicos como privados) para que participen con su mejor puesta en escena y a los ganadores de cada categoría (media y media superior) sus integrantes tendrán acceso a uno de los talleres que se ofrecerán y además sus obras serán parte de la programación de las obras, pero fuera del concurso, ya que por el hecho de ganar, ya serán premiados con un estímulo en efectivo.

Cabe destacar que además, en esta edición se planea presentar las obras en distintos lugares como colonias y espacios públicos de Victoria, para acercar el teatro a zonas done regularmente no se ofrecen este tipo de espectáculos.

Artes Escénicas para la Infancia

Como novedad y para crear un semillero de actores y actrices en toda la entidad, se crearán distintos grupos teatrales compuestos de 10 integrantes, menores de edad tanto de educación media como media superior que aprenderán de maestros calificados del estado repartidos en 4 sedes del ITCA, siendo éstos el Centro Cultural Tamaulipas en Victoria; Barco Museo del Niño que abarcará la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira; el Museo de Arte Contemporáneo e Tamaulipas (MACT) en Matamoros; y el Centro Cultural Reynosa de la frontera norte.

Para estos talleres simultáneos, a cada docente se les asignará un sueldo de $9,980.00 Mx mensuales y tendrán la responsabilidad de crear los grupos y capacitar a los futuros actores y actrices de Tamaulipas.

Los montos de los estímulos económicos para las presentaciones seleccionadas a concurso han sido distribuidos de la siguiente manera:

CATEGORIA DE TEATRO LIBRE:

Primer lugar:
  • Hasta $70,000.00 (setenta mil pesos 00/100 M.N).
Segundo lugar:
  • Hasta $30,000.00 (treinta mil pesos00/100 M.N).

CATEGORIA DE TEATRO PARA NIÑOS Y NIÑAS:

Primer lugar:
  • Hasta $70,000.00 (setenta mil pesos 00/100 M.N).
Segundo lugar:
  • Hasta $30,000.00 (treinta mil pesos00/100 M.N).
Mejor Director
  • Hasta $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 M.N).
Mejor Dramaturgo (Solo aplica a obras inéditas de autores tamaulipecos)
  • Hasta $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 M.N).
Mejor Actor
  • Hasta $5,000.00 (cinco mil pesos 00/100 M.N).
Mejor Actriz
  • Hasta $5,000.00 (cinco mil pesos 00/100 M.N).
Mejor Musicalización y/o Diseño Sonoro:
  • Hasta $5,000.00 (cinco mil pesos 00/100 M.N).
Estímulos a 7 grupos de teatro con espectáculos de calle:
  • $10,000.00 (Diez mil pesos 00/100 M.N.) por agrupación
Estímulos a compañías participantes para gastos de traslado y/o apoyos de producción: 
  • $80,000.00 (Ochenta mil pesos 00/100 M.N.) que van desde los $3,000.00 hasta los $10,000.00 de acuerdo a la distancia de su municipio de origen a la ciudad sede.

Aun cuando técnicamente en 2023 se debería celebrar la edición 41 del Concurso Estatal de Teatro Mtro. Rafael Solana, las autoridades decidieron retomar la edición del año pasado donde fueron los propios teatristas quienes, al no recibir apoyo por parte de las autoridades, decidieron celebrar un ‘Solana Autogestivo’; con lo anterior, no se menoscaba el esfuerzo de los grupos de teatro del Estado, per se ‘corrige’ el yerro de la función del Estado de preservar y fomentar la cultura entre sus habitantes.

Anuncio publicitario