Director General
Javier Sancho Mercado

Originario de Puebla, Puebla, inició su trabajo en la fotografía a los 13 años en la fotografía social y posteriormente como fotógrafo del periódico La Opinión de Matamoros, estudió la licenciatura de Ciencias de la Información y Comunicación en la Universidad de Monterrey donde inició como docente de las materias de Fotografía Básica y Avanzada obteniendo la distinción antes de concluir la carrera y continuó en la formación de universitarios en la Universidad Regimontana y en el ITESM campus Monterrey. Su tesis, Manual de Fotografía Básica y Avanzada ha sido utilizada como libro de texto oficial en diversas instituciones educativas de Monterrey, Nuevo León y Matamoros, Tamaulipas.
En el 2006 regresa a Matamoros donde se incorpora a la planta docente de algunas de las mejores instituciones de educación superior impartiendo cátedras de las facultades de Diseño Gráfico y Ciencias de la Comunicación.
Laboró como Cronista de Sociales en el Periódico Expreso de Matamoros, donde se desarrolló como reportero del área de sociales; sin embargo, fue el encargado de la cobertura de los eventos culturales más importantes de la ciudad. Al tiempo fue nombrado coordinador de la sección de sociales, dándole un enfoque más cultural a la sección con la incorporación de colaboradores especializados en distintos temas del ámbito cultural. Desde 2019 se desempeñó como Cronista de Sociales del Periódico Contacto cubriendo las áreas de sociales, espectáculos y cultura y por sus méritos es elegido en 2017 como Presidente del Colegio de Periodistas de Tamaulipas en Matamoros, su trabajo lo desarrolla a la par de la impartición de cursos de fotografía básica y de estudio. Sancho Mercado se ha caracterizado por impulsar a varios de los jóvenes valores de la fotografía en la ciudad, así como de distintas exposiciones fotográficas desde la trinchera educativa. Desde 2020 crea www.paradigmacultural.com apegándose a la creencia de que la cultura es la clave para poder desarrollar un mejor país.
COLABORADORES
Adán Echeverría García

Mérida, Yucatán, (1975). Doctor en Ciencias Marinas. Estudiante de Doctorado en Literatura. Becario del FONCA, Jóvenes Creadores, en Novela (2005-2006) y del FORCAN, en novela (2020). Radicado en Matamoros, Tamaulipas desde 2018. Columnista en periódicos impresos y portales electrónicos. Segundo Lugar en el Premio Nacional de Cuento Gabriel Borunda (2021). Premio Estatal de Literatura Infantil Elvia Rodríguez Cirerol (2011), Nacional de Literatura y Artes Plásticas El Búho 2008 en poesía, Nacional de Poesía Tintanueva (2008), Nacional de Poesía Rosario Castellanos, (2007). Ha publicado en poesía El ropero del suicida (2002), Delirios de hombre ave (2004), Xenankó (2005), La sonrisa del insecto (2008), Tremévolo (2009), La confusión creciente de la alcantarilla (2011), En espera de la noche (2015), Trapacería y fiesta (2015), Ciudad abierta (2019) y La ira de la noche (2021); los libros de cuentos Fuga de memorias (2006), Compañeros todos (2015), Mover la sangre (2019) y Tutlefem/Lerotic (2020); y las novelas Arena (2009), Seremos tumba (2011), El corredor de las ninfas (2017). En literatura infantil ha publicado Las sombras de Fabián (2014).
Martín Rodríguez Arellano

Licenciado y Técnico en Turismo, guía de turistas actualmente Coordinador del Archivo Histórico Municipal de Matamoros, miembro de la Sociedad Tamaulipeca de Historia, Geografía y Estadística de Matamoros.
Ha dictado conferencias en diversas instituciones educativas así como en la Sociedad de historia de Reynosa y fue docente en materias de ciencias sociales e idiomas, autor de obras de carácter histórico local de esta ciudad